El Gremi de la Indústria i la Comunicació Gràfica de Catalunya ha homenajeado a una cuarentena de empresas por su medio siglo de vida y las pone como “ejemplo de la capacidad del sector de adaptarse a los cambios”. En el parlamento inaugural del acto, el presidente del Gremi, Iban Cid, ha felicitado a las empresas homenajeadas\" por el impulso de sus fundadores y el coraje de los que decidieron continuar con su actividad\". Tras ello, han recibido una placa conmemorativa y un diploma.
El homenaje, que ha tenido lugar en la Escuela de Formación Profesional \"Antoni Algueró\", ha incluido a empresas de diferentes ámbitos de las artes gráficas como la impresión, la manipulación de papel y cartón, el packaging, etc. Entre ellas, cuatro que superan el siglo de vida: Impremta Badia (1888), Litografía José López (1898), Grupo Miralles (1904) e Impremta Querol (1905).
El Gremi de la Indústria i la Comunicació Gràfica de Catalunya ha rendido homenaje a una cuarentena de empresas por haber cumplido el medio siglo de vida con un acto al que han asistido unas 180 personas. El Gremi ha aprovechado la oportunidad para poner a dichas empresas como “ejemplo de la capacidad del sector para adaptarse a los cambios y superar adversidades como las que ha vivido nuestro país los últimos años con la crisis”. El reconocimiento ha sido otorgado a diversas firmas centenarias.
El acto, que ha tenido lugar en el auditorio de la Escuela de Formación Profesional “Antoni Algueró”, de Sant Just Desvern, ha contado con un parlamento inaugural a cargo de Iban Cid, presidente del Gremi, en el cual ha felicitado a las empresas homenajeadas \"por el impulso formidable de sus fundadores y el coraje de los que decidieron continuar con su actividad\". \"Todos merecemos en estos momentos un reconocimiento a todo este esfuerzo, a las privaciones asumidas en nombre de la empresa y también al trabajo hecho”, ha añadido. Tras ello, Cid ha entregado una placa conmemorativa y un diploma a cada una de las firmas distinguidas.
Las empresas homenajeadas pertenecen a diferentes ámbitos de las artes gráficas como la impresión, el diseño, la manipulación de papel y cartón, el packaging, etc. Entre ellas, hay cuatro que superan el siglo de vida: Impremta Badia (1888), Litografía José López (1898), Grupo Miralles (1904) e Impremta Querol (1905). Algunas de las firmas fueron fundadas en 1965 por lo que justo este año cumplen medio siglo de vida; son Bramona Impressió Digital, Anglofort y Artyplan, dedicadas a la impresión; Comart, que comercializa papel y cartón; Cinta-Plast, del mundo de las etiquetas; Durero Packaging, firma de packaging, y Enciclopèdia Catalana, editorial que publica libros en catalán. El acto ha finalizado con un cóctel en el restaurante La Torre de l\'Hereu, de Sant Just Desvern.
La distribuidora de papel y cartón, Comart, celebró el pasado viernes, 13 de diciembre, el cincuenta aniversario de su fundación en sus nuevas instalaciones de Montornés del Vallés (Barcelona). El acto contó con la presencia de destacados representantes institucionales como Felip Puig, consejero de empresa y ocupación de la Generalitat de Catalunya en funciones, José Montilla, expresidente de la Generalitat, José Antonio Montero, alcalde de Montornés del Vallés, Roberto Tanzi-Albi, Embajador de Finlandia en España; así como de otros distinguidos representantes del mundo empresarial.
Destacable fue la intervención de Lluís Maria Ginjaume (en la foto), quien en 1965 fundó la compañía, y de Ernest Ginjaume, hijo del fundador y actual director general del grupo, quienes remarcaron la voluntad de continuidad y expansión del proyecto en los próximos años, así como el agradecimiento a todos los colaboradores durante los cinco decenios de travesía.
Aquest divendres s’ha celebrat l’acte d’inauguració de les noves instal·lacions de l’empresa Comart a Montornès. Hi ha assistit, entre d’altres, l’alcalde de Montornès, José A. Montero, l\'ambaixador de Finlàndia a Espanya, Roberto Tanzi-Alb i el Conseller d’Empresa i Ocupació en funcions, Felip Puig.
Comart està especialitzada en el subministrament de paper i cartró. L’empresa, presidida encara per qui va ser el seu fundador fa 50 anys, Lluís Maria Ginjaume Torras, ha fet una inversió de 6 milions d’euros per posar en marxa la nova planta automatitzada de Montornès. Té 17.200 metres quadrats construïts en una superfície total de 37.000 metres quadrats al Polígon Industrial el Raiguer.
El grup factura anualment 30 milions d’euros i distribueix prop de 35.000 tones de producte, un volum que aquest any preveu incrementar en un 5%. El 80% del seu negoci és a l’Estat espanyol i la resta a França i Portugal. La planta de Montornès té 80 empleats. El grup, a més, té tallers i magatzems a Seseña (Toledo) i Besalú (Girona).
Cuando Lluís M. Ginjaume trabajaba en el mundo del packaging, hace ya más de 60 años, se encontró con un sector insatisfecho por la escasez de cartón de calidad en el país. "Para conseguir material había que importarlo, lo que suponía unos costes arancelarios y un tiempo de espera extraordinario", comenta Ginjaume. Fue por este motivo que en el 1965 Ginjaume fundó Comart, para ofrecer cartón de calidad para el embalaje de productos. Así, la compañía que empezó en un modesto local en Barcelona...
La distribuidora de papel y cartón, Comart, se ha trasladado a unas nuevas instalaciones con 33.000 m2 disponibles y situadas en Montornés del Vallés (Barcelona), justo en el año que celebra su 50 aniversario de su fundación.
Comart, especializada en el suministro de papel y cartón cortado a medida, fue fundada en el año 1965 por Lluis Mª Ginjaume Torras. La empresa celebra este año su 50 aniversario, así como la inauguración de unas nuevas instalaciones en Montornès del Vallès. Dichas instalaciones, con una superficie de 37.000 m2, potenciarán su capacidad de servicio, permitiendo ampliar la producción y aumentar la plantilla.
El equipo humano de Comart cuenta con cerca de 80 profesionales. En la actualidad, Comart es una de las pocas firmas que puede garantizar un servicio de cualquier tonelaje en 24 horas. Abarca toda la geografía nacional, llegando hasta Francia y Portugal, y dispone de instalaciones en Girona y Madrid.
Desde o mês de dezembro, Comart incluiu em seu portfólio de produtos a gama Tango Digital. Se trata de um papelão projetado para fornecer excelentes resultados de impressão em uma ampla gama de impressoras / prensas de saída digital, como a HP Indigo, Kodak NexPress, iGen Xerox, Canon e Konica Minolta bizhub imagePRESS.
Imagens impressas com este produto tem um aspecto mais vivo, com mais profundidade e mais realista.
A tonalidade branca e pura dos produtos offset tango permite misturar e imprimir economicamente. Essa tonalidade branco cru é a preferida pela maioria das impressoras e usuários para obter cores e contrastes nítidos, mantendo ao mesmo tempo o realismo das cores.